Cañoning por el rió Colorado
El día viernes 5 de marzo de 2010 me traslade
hasta la localidad de Mira flores en el municipio
Acosta edo. Monagas. Allí me esperaban los
amigos Alexander y Pirrino para comenzar una
de las más exitantes aventuras de mis últimos
años Cañoning por el Salto Caracol.
Después de viajar unos 26 km en rustico,
pasamos por el poblado el Triste y
llegamos hasta una zona donde dejamos
los vehículos y seguiríamos a pie,
internamos en el cause del río colorado a
una altura de 850 msnm, que debido a la
época del año y los desordenes
climáticos actuales se encontraba con
poca agua.
Saltando rocas y alternando la vía entre
la orilla y el cause fuimos bajando hasta
conseguirnos con la primera cascada '
Velo de Novia'.
En este lugar pensamos colocar
para próxima oportunidades una
tiro linea o guaya con polea de
manera de hacer el descenso por
sobre el agua deslizándose en
una polea corrediza. En esta
ocasión se hiso el primer
descenso a rapel por uno de los
costados de la cascada. Nos
colocamos los equipos
correspondientes a la actividad de rapel y
nos aseguramos.
La altura del descenso fue de unos 30
mts, pero de muy poca dificultad, ya que
se hace con los pies todo el tiempo
apollados en un cerro de poca
pendiente.
Una ves abajo se tomaron las fotos
respectivas se tomo el punto con el GPS
y se recogió la cuerda para seguir
descendiendo.
Los pasos de riesgos es otro factor de
importancia. Se pasa por muchos
barrancos con alturas considerables con
el río o piedras abajo, por esa razón se
debe llevar calzado adecuado para no
resbalar ni torcer los tobillos
El 2do descenso llega sin avisar, es por
fin la tan esperada cascada de ' El
Casaracol' .
Esta cascada, es una cascada de agua que
se abrió paso entre una roca de manera
muy particular. La fuerza del agua fue
comiéndole a la piedra formando un
agujero. El agua rebota con furia entre
sus costados, esto ocasiono un descenso
en espiral del agua formando una
cavidad hermosisima de hay su nombre.
Debo admitir que a pesar de haber
practicar el rapel en otras oportunidades,
en esta ocasión me sentí nervioso por el
impacto que causo a mis sentidos este
descenso. Comienzas a descender con los
pies apollados a una roca donde no
puedes ver hacia donde te diriges porque
la roca no te lo permite, a tu derecha ves
la caída de agua muy cerca de ti que se
desploma en un hueco que tu no ves, el
ruido del agua es ensordecedor y el
remolino de viento ocasionado por el
cause del agua te intimida.
Sigues bajando y de repente por fin logras ver
hacia donde te diriges. vas en un tubo tallado
en la piedra por el efecto de la erosión solo
estas tu, las paredes de piedra y la inmensa
cantidad de agua que cae a tu derecha. De
repente ya no tocas mas la roca y estas
totalmente suspendido en el aire a una altura
de 30 mts sobre una posa turbulenta que es
donde va a parar todo ese torrente. Sigues
bajando y el ruido es intenso por la acústica
del lugar. Cuando por fin llegas al final del
descenso llegas a una posa que dependiendo
de la época puedes o no tocar el fondo, en mi
caso ni lo averigüe, solo llegue, me libere de
los arneses y nade hasta la orilla donde me
esperaba alexander. (Hay que vivirlo para que
sepan de que les hablo ).
Seguimos descendiendo por el
cause del rió y llegamos a un
sitio donde puedes escoger entre
bajar la piedra de manera
agachada o lanzarte desde una
altura como de 20 mts a una
posa profunda .
Llegamos a la famosa escalera, digo
famosa porque en las supuestas fotos
que salen del salto caracol, sale en su
lugar es esta cascada, con su escalera al
lado, y ya entiendo el porque y es por lo
riesgozo de el camino hasta acá y lo
inseguro de los últimos peldaños de la
escalera. (aviso: la cascada con la
escalera no es el salto caracol, es sólo
una que pasas en la ruta hacia el salto
caracol ). Nosotros hicimos el descenso
en forma muy segura porque llevamos
cuerdas de rapel y equipo profecional
pero sugiero mucha precaución cuando lo
hagan sin este porque de verdad no vi
segura la a vía y las alturas son muy
grandes.
Seguimos descendiendo por el cause
del río y nos esperaba una ultimo y
muy interesante reto, hay que bajar
por pequeñas caídas pero auxiliadas
por unas escaleras de palos entre el
río que a dispuesto la comunidad
para mantener el turismo y el acceso
al sitio. La fuerza de la corriente del
agua, el aspecto de las escaleras, lo
desconocido de la profundidad de las
posas hacen que todos tus sentidos se
activen y son en total como 4 escaleras (
recomiendo no llevar nada que se pueda
quedar enganchado ya que es un riesgo
en este lugar), el paso por las escaleras
se hace a travez de un muy estrecho
cañón donde te sientes solo una hoja
arrastrado por la corriente.
Finalmente se llega a una playa donde
termina la aventura. Aquí nos esperaba
un vehículo para regresar a la posada el
encanto en el caserío de Mira flores
donde comeríamos como naufragos
después de tan grande exfuerso físico.
Nota : para los amantes de la aventura les
recomiendo esta travesía ya que incluye
además de mucha variedad de experiencias
también incluye muchas disciplinas deportivas (
cañoning, traking, rapel, natación, entre otros )
Debo advertirles que todo lo que lleven
se va a mojar. Así que tomen sus
precauciones con sus equipos de
fotografía y prendas.
Les recomiendo llevar calzado acorde a
la experiencia ya que algunos son muy
resbalosos. Los zapaticos playeros son
muy buenos y económicos para tal fin
La duración de este recorrido es de 4 a 6
horas dependiendo de la cantidad de
personas, pero se hace con calma con la
idea de que prevalezca la seguridad y
que todos disfruten.
Si quieren experimentar su valor y activar
la adrenalina con esta ruta, pongan se en
contacto con:
MONAGAS EXTREMA AVENTURA . ellos
son los encargados de organizar de
manera segura y responsable esta
travesía.
tlf. 0412 0826789
monagasextremaaventura@gmail.com
Sin mas que agregar y hasta la próxima
aventura me despido
Jesús Rodriguez
Sitio de encuentro de todos los caminantes de esta tierra hermosa que es Venezuela
martes, 9 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
Ruteando Venezuela tambien en Palringo
Bienvenidos sean todos los amantes del eco-turismo de aventura. Les informamos que tambien tenemos una sala de chat por el programa Palringo con el nombre de ruteando venezuela, alli podremos chatear en tiempo real y asi poder conocernos y hacer crecer esta gran familia que somos los Ruteros de Venezuela
El programa lo pueden descargar en su pc por la pg. www.palringo.com
y para sus telefonos celulares por www.palringo.mobi
registrense con una cuenta de correo y en la parte de grupos agreguen el nombre de la sala rutendo venezuela, alli estamos
Los esperamos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)